Xalapa, Ver. - El influencer Khaby Lame, considerado el creador más seguido de TikTok a nivel mundial, fue detenido el pasado jueves por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas. La detención se debió a un presunto incumplimiento del plazo permitido por su visado para permanecer en territorio estadounidense.

Según informaron fuentes oficiales, Lame había ingresado a Estados Unidos el 30 de abril de este año y, al momento de su aprehensión, se encontraba en el país más allá del tiempo autorizado por su visado. ICE determinó que el creador de contenido debía abandonar el país de manera inmediata y le ofreció la posibilidad de una salida voluntaria, opción que fue aceptada y ejecutada ese mismo día.

El joven, de 24 años y de nacionalidad italiana, no fue sometido a un proceso formal de deportación, lo que le permitirá solicitar una futura reentrada al país, aunque podría enfrentar mayores restricciones debido a las políticas migratorias más estrictas implementadas en el último mes.

La detención generó revuelo en redes sociales, especialmente después de que el influencer estadounidense Bo Loudon asegurara en un video haber reportado personalmente a Lame por su supuesta estadía ilegal. Si bien esta afirmación no ha sido confirmada por ninguna fuente oficial, generó polémica por el trasfondo político en el que se enmarcó, aludiendo a su apoyo a políticas migratorias más duras impulsadas por la actual administración.

La oficina de ICE declinó ofrecer detalles adicionales sobre el caso, limitándose a confirmar que el ciudadano extranjero cooperó plenamente y abandonó el país de manera voluntaria.

Hasta el momento, Khaby Lame no ha hecho declaraciones públicas sobre el incidente ni ha publicado contenido en sus plataformas desde su salida de Estados Unidos.

El caso ocurre en un contexto de creciente vigilancia migratoria en el país, en medio del endurecimiento de controles fronterizos y nuevas medidas ejecutivas que afectan tanto a inmigrantes como a visitantes temporales.

Por: Antonio Almendra