Habitantes y activistas ambientales han alzado la voz ante la realización de revelaciones de género frente a la zona natural protegida de Los Arcos de Mismaloya, en Puerto Vallarta
La denuncia surge a raíz de publicaciones en redes sociales que promocionan este servicio como una experiencia exclusiva: padres a bordo de un yate celebran la revelación del sexo de su bebé, con explosivos y polvos de colores, que podrían estar dañando la fauna marina y el equilibrio del ecosistema.
El canal de YouTube "La Granja Sanitaria Oficial", conocido por visitar colonias populares de Monterrey y diferentes partes de México, mientras grababan contenido en la zona del malecón de Vallarta, Jalisco, sin esperarlo, se encontraron con la mujer que promociona este tipo de eventos, quien les explicó que el paquete tiene un costo de 22 mil quinientos pesos para un grupo de hasta 18 personas, con el yate incluido.
Aunque para muchos padres la revelación de género representa un momento emotivo y significativo, preocupa que esta tendencia se esté llevando al extremo, al punto de poner en riesgo ecosistemas frágiles. No es la primera vez que estas celebraciones generan polémica: ya se han documentado incendios, contaminación y hasta muerte tal es el caso del piloto que murió al hacer una maniobra para uno de estos eventos.
Hoy, la pregunta que queda en el aire es incómoda pero necesaria: ¿vale la pena comprometer un espacio natural por 22 mil pesos y unas fotos virales? La libertad de celebrar no debería ser excusa para ignorar la responsabilidad ambiental que todos compartimos.
Por: Adrian Hernandez