Santiago Tuxtla, ubicado en el corazón de la región de Los Tuxtlas en Veracruz, se viste de fiesta durante julio, mes que marca no solo la celebración de su 500 aniversario como municipio, sino también las festividades en honor a su Santo Patrono: Santiago Apóstol.
Pero más allá del fervor religioso y el orgullo histórico, este mes también coincide con una tradición gustativa única: la temporada del Xoxogo, una pequeña uva silvestre originaria de la región que, al alcanzar su punto de maduración, se fermenta de manera artesanal. Esta fruta se convierte en el ingrediente estrella de bebidas preparadas que mezclan limón, agua mineral y azúcar, y que también se disfruta en raspados y helados.
Visitar Santiago Tuxtla en Julio es una experiencia que combina sabores ancestrales, fervor popular y un profundo orgullo cultural. En el centro del municipio, los visitantes pueden tomarse fotos con la imponente Cabeza Olmeca, símbolo de la riqueza arqueológica de esta tierra.
A unos pasos, destacan edificios coloniales cargados de historia, como el inmueble donde alguna vez estuvo el expresidente Carlos Salinas de Gortari durante una gira por la región. Las calles empedradas, la calidez de su gente y los paisajes que bordean el río Tepango, convierten a Santiago en un destino imperdible del sur de Veracruz.
Así que si estás planeando una escapada diferente este verano, Julio es el momento perfecto para conocer Santiago Tuxtla, dejarte sorprender por el Xoxogo y ser parte de una historia que sigue latiendo después de cinco siglos.
Por: Adrián Hernández